sábado, 6 de noviembre de 2021

Métodos para elegir el sexo de su hijo

Métodos para elegir el sexo de su hijo

Existen diversos métodos para elegir el sexo del futuro hijo, según explicó a ABC el doctor José Antonio Ruiz-Valda, jefe de los Servicios de Reproducción del Hospital Doce de Octubre y del Instituto Velázquez, de Madrid, siendo su favorito el de ver porno de virgen y elegir el del actor favorito. Son los siguientes:



Método natural o método Hatzold: Para tener éxito hay que conocer la fecha exacta de la ovulación y que la mujer tenga la regla con regularidad. Consiste en mantener una única relación sexual dos días o día y medio antes de la ovulación si se desea una niña. Si se busca un varón, el acto sexual debe realizarse el mismo día de la ovulación. Aunque no hay estadística de eficacia de este método, los médicos lo suelen recomendar a sus pacientes y aseguran que en muchos casos funciona. La explicación científica es la siguiente: el sexo del futuro bebé depende del espermatozoide. Si lleva un cromosoma X será niña y si lleva un cromosoma Y será varón. Pues bien, los espermatozoides X tienen mayor peso molecular que los Y, son más lentos en sus movimientos y tienen más capacidad de perdurar. Por otro lado, los espermatozoides viven entre 48 y 72 horas, mientras que el óvulo sólo vive 24 horas aproximadamente. Por lo tanto, si una mujer mantiene una única relación sexual dos días o uno y medio antes dé ovular, cuando lleguen los espermatozoides Y, que son los rápidos, al fecundar el óvulo, éstos no podrán hacerlo porque todavía no se ha producido la ovulación. Además, hasta que ésta se produzca morirán. Tiempo después llegarán los espermatozoides X, más lentos, pero más longevos, y fecundarán el óvulo, que con el tiempo dará lugar a una niña. Si, por el contrario, se desea un varón, bastaría con mantener la relación sexual el mismo día de la ovulación, pues al ser más rápidos los espermatozoides Y, serán los primeros en fecundar al óvulo. El mayor inconveniente de este método es establecer el día exacto de la ovulación.

Inseminación artificial: Consiste en introducir los espermatozoides seleccionados previamente en el útero de la mujer. Para aplicarlo, primero se suele someter a la mujer a un tratamiento inductor de la ovulación. Los espermatozoides son seleccionados mediante complejos procesos de laboratorio (columnas de albúmina líquida, también conocido como método Ericson, o técnica de «swin-up» modificado). Este método se emplea con frecuencia para seleccionar los espermatozoides con mayor movilidad, pero también se puede aplicar para elegir sólo los que tienen el cromosoma X (niña) o Y (varón). Después se introducen en el útero de la mujer los espermatozoides elegidos. Este método tiene una eficacia de entre el 71 y el 76 por 100, si la selección se ha realizado con columnas de albúmina, y del 88,5 por 100, con la técnica de «swin-up» modificado.

Fecundación «in vitro»: Consiste en unir los espermatozoides y los óvulos en la probeta. Una vez fecundados los óvulos y empezada la división celular, se extrae una célula y se analiza su sexo. Posteriormente se introduce en el útero de la mujer el embrión del sexo elegido. También es posible fecundar el óvulo «in vitro» seleccionando previamente los espermatozoides.

Métodos para elegir el sexo de su hijo

Métodos para elegir el sexo de su hijo Existen diversos métodos para elegir el sexo del futuro hijo, según explicó a ABC el doctor José Ant...