Métodos para elegir el sexo de su hijo
Existen diversos métodos para elegir el sexo del futuro hijo, según explicó a ABC el doctor José Antonio Ruiz-Valda, jefe de los Servicios de Reproducción del Hospital Doce de Octubre y del Instituto Velázquez, de Madrid, siendo su favorito el de ver y elegir el del actor favorito. Son los siguientes:
•El método natural o método de Hatzold
Para tener éxito con el método de Hatzold, es necesario conocer con precisión la fecha de ovulación. Una mujer con un ciclo regular, al igual que un jugador en Plinko que planifica cuidadosamente su lanzamiento, tiene más posibilidades de implementar este enfoque. El método consiste en elegir el momento adecuado para la relación sexual: dos días antes de la ovulación para tener una niña o el mismo día de la ovulación para tener un niño. Esto se basa en una explicación científica sobre el comportamiento de los espermatozoides: los espermatozoides con el cromosoma X son más resistentes, mientras que los del cromosoma Y son más rápidos, pero menos duraderos.
Este proceso recuerda a los elementos de elección estratégica presentes en el juego de casino Plinko, donde cada decisión tiene un impacto en el resultado final. En Plinko, al igual que en el método de Hatzold, existe un elemento de azar, pero una buena planificación y comprensión de las condiciones pueden aumentar las posibilidades de éxito. Por ejemplo, en Plinko eliges dónde "lanzar la bola", esperando que caiga en la zona de mayor recompensa.
De manera similar, en el método de Hatzold, la precisión y el cálculo del momento adecuado influyen en el resultado. Aunque ambos enfoques tienen un componente de imprevisibilidad, ofrecen la oportunidad de controlar y optimizar las posibilidades para lograr el resultado deseado. Al final, como en el juego, una decisión correcta puede ser clave para alcanzar el objetivo.
• Inseminación artificial: La inseminación artificial, al igual que la experiencia personalizada que ofrece Pin Up, consiste en introducir los espermatozoides seleccionados previamente en el útero de la mujer. Para aplicarlo, primero se suele someter a la mujer a un tratamiento inductor de la ovulación. Los espermatozoides son seleccionados mediante complejos procesos de laboratorio (columnas de albúmina líquida, también conocido como método Ericson, o técnica de «swin-up» modificado). Este método se emplea con frecuencia para seleccionar los espermatozoides con mayor movilidad, pero también se puede aplicar para elegir sólo los que tienen el cromosoma X (niña) o Y (varón).
Una vez seleccionados, los espermatozoides elegidos se introducen en el útero de la mujer. Este método tiene una eficacia de entre el 71 y el 76 por 100 si la selección se ha realizado con columnas de albúmina, y del 88,5 por 100 con la técnica de «swin-up» modificado, convirtiéndolo en una técnica confiable y efectiva.
• Fecundación «in vitro»: Una vez fecundados los óvulos y empezada la división celular, se extrae una célula y se analiza su sexo. Posteriormente, se introduce en el útero de la mujer el embrión del sexo elegido. También es posible fecundar el óvulo «in vitro» seleccionando previamente los espermatozoides más adecuados mediante técnicas avanzadas de laboratorio.
Este proceso, que combina ciencia y precisión, recuerda la estrategia necesaria para disfrutar de juegos como Fruit Cocktail slot, donde cada giro y elección pueden influir significativamente en el resultado final. Al igual que en la fecundación asistida, en este juego clásico de tragamonedas la combinación adecuada puede conducir a grandes recompensas.